Somos Noticia

Holland House | SEPTIEMBRE 12, 2024 | Noticias

Productos de Cundinamarca conquistan el Caribe holandés

Reunión de la delegación con Aruba Trade & Industry Association

Desde la Secretaría de Asuntos Internacionales de la Gobernación de Cundinamarca y la Cámara de Comercio Colombo Holandesa – Holland House, fueron seleccionadas 4 asociaciones en su mayoría representadas por mujeres cabeza de familia, campesinas y víctimas de la violencia, de las cadenas de café y panela, para conformar una delegación de ocho representantes quienes visitaron la isla de Aruba del 18 al 21 de septiembre para promocionar sus productos y afianzar las relaciones con compradores internacionales que estuvieron previamente recorriendo sus fincas y plantas de producción en el mes de agosto.

La Asociación de Mujeres Cafeteras de Viotá y Tequendama (Asomucavit), la Asociación de Caficultores de Ubaque (Ubacafé), la Asociación de Productores de Panela de Nocaima (Asopropanoc) y la Asociación de Productores Agropecuarios de Utica (Asprut) pudieron conocer de primera mano las dinámicas comerciales de la isla y los requisitos para la entrada de sus productos al mercado. Tras reuniones con la Cámara de Comercio e Industria de Aruba, con Aruba Trade & Industry Association- ATIA, con el Departamento de Asuntos Económicos, Comercio e Industria de la isla y con dos grandes empresas distribuidoras de Aruba – Frasa International Trading y Compra Ltda, los productores se alistan para exportar de forma directa al Caribe.

Evento de promoción y cata de productos en el reconocido restaurante 'Que Pasa'

Cabe resaltar que durante la visita se organizó un evento de promoción en el reconocido restaurante ‘Que Pasa’ en el cual representantes del sector público, compradores, organismos de turismo, invitados especiales y medios de comunicación locales cataron productos a base de café y panela e identificaron oportunidades comerciales. 

Para Yulieth Olarte, representante legal de Asopropanoc, “este ejercicio es muy valioso para abrir puertas a nuevos mercados para los productores paneleros y para mostrar los diferentes usos del mismo. Con la tendencia mundial en el uso de nuevos productos saludables, como lo es la panela, se genera un escenario muy importante para nosotros.”

Visita de la delegación a la Cámara de Comercio e Industria de Aruba