Holland House Colombia
  • Inicio
  • Conócenos
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro Equipo
  • Afiliaciones
    • Membresías
    • Nuestros Afiliados
  • Consultorías
    • Comercio Exterior
    • Asesorías
  • Co-Working
    • Alquiler de Espacios
    • Organización de Eventos
  • Noticias
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Conócenos
    • Volver
    • Conócenos
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro Equipo
  • Afiliaciones
    • Volver
    • Afiliaciones
    • Membresías
    • Nuestros Afiliados
  • Consultorías
    • Volver
    • Consultorías
    • Comercio Exterior
    • Asesorías
  • Co-Working
    • Volver
    • Co-Working
    • Alquiler de Espacios
    • Organización de Eventos
  • Noticias
  • Eventos
  • Contáctenos
es nl

Participe en Expo Agrofuturo 2023

coctel-pieza(1).jpeg

 

La feria agrícola más importante de Colombia

¿Está activo en el sector agrícola y le interesan las oportunidades y posibilidades que ofrece el sector agrícola en Colombia? Entonces siga los pasos de las más de 80 empresas holandesas que le han precedido en los últimos años e inscríbase para participar en la feria agrícola más importante de Colombia: Expo Agrofuturo 2023. ‘Cultivando el Futuro’ será el eje central de la participación holandesa.

 

6 - 8 de septiembre de 2023

El Pabellón Holandés en Expo Agrofuturo es organizado por el Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria y el Consejo Agropecuario de la Embajada de los Países Bajos en Bogotá en cooperación con Holland House Colombia.

Del 6 al 8 de septiembre de 2023, la feria tendrá lugar en Medellín, con un pronóstico de 20.000 visitantes profesionales y 380 expositores de 30 países.

 

Agro en Colombia

Su ubicación favorable en América Latina, que bordea dos océanos, varias zonas agroecológicas, clima comercial abierto y la rica cultura hacen de Colombia un buen socio para las agro empresas holandesas.

Colombia cuenta con una gran diversidad geográfica, de recursos naturales y condiciones climáticas que permiten una producción amplia en productos agrícolas. No sólo para alimentar sus propias megaciudades como Bogotá, Medellín y Cali, sino también para exportar al mercado mundial. Todavía hay mucha margen para la expansión de la tierra agrícola.

La FAO describe a Colombia como uno de los siete países donde la producción agrícola aún puede aumentar para seguir alimentando a la población mundial en el futuro. De la tierra cultivable disponible en Colombia, actualmente se utiliza menos de una cuarta parte. Colombia es cada vez más consciente de la necesidad de transformar y modernizar el sector agrícola. Sobre todo, ante su ambición de exportar al mercado mundial. Las palabras clave son sostenibilidad, mejor genética, nuevas tecnologías e innovaciones, automatización, mejora de calidad, aumento de eficiencia y reducción de pérdidas, organización y economías de escala perfeccionadas, y la creación de más valor añadido en toda la cadena agrícola (desde la producción hasta la transformación y la distribución).

 

Participación y costo

La Embajada de los Países Bajos, en colaboración con Holland House Colombia, instalará un Pabellón de los Países Bajos de aproximadamente 72 m2 para ofrecer al mayor número posible de empresas holandesas la oportunidad de participar. Se ofrecerán las siguientes opciones:

 

Participación en la feria con stand individual de aprox. 8 m2 en el Pabellón de los Países Bajos:

 

Participación en el Pabellón de los Países Bajos en Expo Agrofuturo del 6 al 8 de septiembre de 2023. El coste es de €1.500, IVA no incluido. Esto incluye un stand individual de la empresa de aproximadamente 8 m2 con equipamiento básico (estructura/paredes, logotipo, mesa y sillas, iluminación y suministro eléctrico). Otros elementos -siempre que encajen en el concepto del Pabellón de los Países Bajos- pueden ser añadidos bajo consulta previa. Se dispone de un máximo de 5 stands individuales (que serán ordenados según la recepción de las solicitudes).

 

Participación a través del Lounge de los Países Bajos:

Podrá hacer uso del lounge colectivo de los Países Bajos. Su logotipo será visible, se proyectarán los vídeos de su empresa y podrá utilizar las instalaciones para reuniones. El coste es de 500 euros sin IVA por empresa participante. También se organizará una sesión de networking en el lounge uno de los días de la feria. Se fomenta la participación de startups holandesas en el Lounge y se garantizará la conexión con la plataforma de inversión regional AgStar.

Los gastos de viaje y alojamiento correrán por su cuenta. Para sugerencias de viaje y alojamiento, póngase en contacto con Holland House Colombia. Puede inscribirse aquí hasta el 28 de abril de 2023 a más tardar.

Para solicitudes y/o consultas, diríjase a:

Consejo Agropecuario Bogotá

Embajada de los Países Bajos en Colombia

Leontine Crisson

+57 1 6384222

BOG-LNV@minbuza.nl

Holland House Colombia

Jan Willem van Bokhoven

+57 1 7449566

jwvanbokhoven@hollandhouse-colombia.com

Made with ❤ by: LOYALS