Noticia
- Noticias
- Noticia Detalle
Holland House | octubre 6, 2025 | Noticias
Colombia se consolida como referente global en floricultura

La floricultura colombiana genera más de 2.000 millones de USD en exportaciones anuales, consolidándose como un motor clave de la economía del país. Con más de 1.600 variedades y 60 especies, Colombia es el segundo exportador mundial de flores, destinando entre el 80% y 90% de su producción a mercados internacionales. El sector genera cerca de 200.000 empleos formales, de los cuales el 60% son ocupados por mujeres cabeza de hogar. Además, más de la mitad de las exportaciones cuentan con la certificación Florverde Sustainable Flowers.
Aunque Estados Unidos se mantiene desde hace años como el principal destino de las flores colombianas, Países Bajos es el principal mercado en la Unión Europea y uno de los más importantes a nivel mundial. Entre enero y julio de 2025, las exportaciones a este país crecieron un 3,6% frente al mismo período de 2024, al pasar de 36,6 millones USD FOB a 37,9 millones USD FOB.
Colombia y Países Bajos: una alianza estratégica
El potencial de Colombia en la floricultura se explica por varias razones climáticas y logísticas. “Lo primero es la ubicación: contamos con un clima y suelos fértiles que favorecen la producción, además de una logística privilegiada gracias a la accesibilidad a dos océanos y el aeropuerto El Dorado, que funciona como hub en América Latina”, explica Jan Willem van Bokhoven, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Colombo Holandesa – Holland House Colombia.
La alianza con Países Bajos ha sido decisiva para aprovechar estas ventajas. El país europeo no solo actúa como comprador y distribuidor de flores colombianas en toda Europa, sino que también ha transferido innovación al sector. “Empresas neerlandesas han traído nuevas genéticas, soluciones para el manejo del agua, energías limpias, mejoras en la cadena logística, sistemas avanzados de automatización poscosecha, entre otras innovaciones”, añade Van Bokhoven.
Esa cooperación va más allá del comercio. En eventos como Proflora o la Semana del Crisantemo, la presencia holandesa es protagonista: empresas neerlandesas con operación en Colombia muestran sus últimas variedades y estrategias de innovación. “El formato tipo showroom con visitantes internacionales pone a Colombia en el centro de las tendencias globales”, concluye van Bokhoven.
Eventos que impulsan la innovación floricultora
La Semana del Crisantemo, que se celebra anualmente en Antioquia, reúne a cientos de visitantes internacionales y a empresas neerlandesas con presencia en Colombia, como Dümmen Orange, Floritec, Royal Van Zanten, Dekker Chrysanten y Deliflor. “Es una plataforma fantástica para nuestro sector. Lo que hacemos es inspirar a los visitantes no solo con nuevas variedades, sino también con experiencias creativas que promueven el consumo de flor en el mercado”, afirmó Alejandra Fernández, Marketing Leader LATAM de Dümmen Orange. Este evento refleja la innovación, pero también la cooperación entre Colombia y Países Bajos.
Proflora, que se celebra cada dos años en Bogotá, es un punto de encuentro clave para productores, exportadores, compradores y líderes del sector. Este espacio brinda la oportunidad de conocer nuevas tendencias, explorar variedades y establecer contactos comerciales, además de resaltar la calidad e innovación de las flores colombianas. “Todo eso hace de Colombia un socio atractivo para los mercados de todo el mundo”, destacó Fernández.
Gracias a su capacidad de adaptación, creatividad y compromiso con la sostenibilidad, la floricultura colombiana consolida su papel como un actor competitivo en el mercado global. Esta trayectoria se ve fortalecida por la cooperación con Países Bajos, no solo como uno de los principales compradores, sino también a través de la presencia en Colombia de empresas neerlandesas que aportan innovación y soluciones al sector.
Datos de contacto
- Cl. 90 #19-41 Oficina 801 - Chapinero Bogotá
- +57 (601) 7449566
- info@hollandhouse-colombia.com