Noticia Nuestros Afiliados
- Noticias
- Noticia Detalle
Por Holland house | octubre 21, 2025 | Noticias
Más de 35 mil colombianos han visitado Curaçao en lo que va de 2025
Entre enero y septiembre de 2025, Curaçao ha recibido 39.701 turistas colombianos, cifra que representa un crecimiento del 16,2% frente al mismo periodo en 2024. Con estos resultados, Colombia se consolida como el mercado número uno de Suramérica para la isla caribeña y se mantiene en el top 3 global de visitantes, después de Países Bajos y Estados Unidos.
Las proyecciones son aún más optimistas: “Esperamos cerrar el año con 50.000 visitantes provenientes de Colombia.” Señaló Gerardo Fajardo, líder de estrategia de desarrollo de negocio de la oficina de turismo de Curaçao para Sur América. Esta meta, que al mes de septiembre alcanza un 75% de cumplimiento, refleja el creciente interés que despierta el destino entre los viajeros colombianos. Esta dinámica también se ve impulsada por la ampliación de la conectividad aérea, con cinco aerolíneas ofreciendo rutas directas como Wingo desde Bogotá y Medellín con 2 frecuencias semanales, Avianca desde Bogotá con 14 frecuencias semanales, Copa Airlines con 14 frecuencias semanales conectando con Panamá, Z Air desde Barranquilla y ahora LATAM Airlines Colombia, que se sumará a la operación a partir de diciembre con ruta directa desde Bogotá a Curaçao con 3 frecuencias semanales.
Más allá de su cercanía, a tan solo 1 hora y 30 minutos desde Bogotá, la isla se ha posicionado como un destino que combina diversión, naturaleza, gastronomía, cultura y comodidad. Sus aguas cálidas, las más de 38 playas para disfrutar y más de 70 sitios de buceo lo hacen atractivo para los amantes del mar, mientras que su capital Willemstad, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, complementa la oferta con un recorrido histórico y encantador. “Tenemos un producto turístico variado; playa, cultura, festivales, gastronomía, y seguridad climática porque geográficamente Curaçao está fuera de la franja principal de huracanes en el Caribe y tampoco sufre del fenómeno del Sargazo.” Añadió Fajardo.
En el último trimestre del año, Curaçao vibrará con una variada agenda de eventos internacionales que celebran el deporte, la música, la cultura y la gastronomía. Desde la tradicional Maratón de KLM hasta propuestas que exaltan la riqueza urbana, el baile y los sabores locales, la isla será escenario de actividades como el Curaçao Beerfest, una velada de clásica noche cubana, el Corks & Forks 2025 y el Vunzige Deuntjes, una fiesta con concepto neerlandés.
Otro factor muy valorado por los colombianos es la comodidad para comunicarse, ya que los isleños, además de su lengua nativa, el papiamento, dominan también el español, el inglés y el holandés. A esto se le suma la facilidad para ingresar al país: “Los colombianos únicamente necesitamos pasaporte vigente y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.” Concluyó Fajardo.
Gracias a todos estos factores, Curaçao se afianza como uno de los destinos favoritos de los colombianos en el Caribe, y su sostenido crecimiento ratifica el enorme potencial de este mercado dentro del turismo regional. La invitación se extiende a todos los colombianos que deseen seguir descubriendo este destino, reconocido por su variada oferta turística, cultural y gastronómica.
Conoce más sobre Curaçao aquí. https://www.curacao.com/es/
Datos de contacto
- Cl. 90 #19-41 Oficina 801 - Chapinero Bogotá
- +57 (601) 7449566
- info@hollandhouse-colombia.com