Holland House Colombia
  • Inicio
  • Conócenos
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro Equipo
  • Afiliaciones
    • Membresías
    • Nuestros Afiliados
  • Consultorías
    • Comercio Exterior
    • Asesorías
  • Co-Working
    • Alquiler de Espacios
    • Organización de Eventos
  • Noticias
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Conócenos
    • Volver
    • Conócenos
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro Equipo
  • Afiliaciones
    • Volver
    • Afiliaciones
    • Membresías
    • Nuestros Afiliados
  • Consultorías
    • Volver
    • Consultorías
    • Comercio Exterior
    • Asesorías
  • Co-Working
    • Volver
    • Co-Working
    • Alquiler de Espacios
    • Organización de Eventos
  • Noticias
  • Eventos
  • Contáctenos
es nl

Exportaciones florecen en San Valentín: Colombia aumenta su representación en Países Bajos y el mundo

blooming-alstroemerias-2022-11-10-18-35-52-utc.jpg

  • Según información de Asocolflores Colombia exporta, en un año, cerca de 5.700 millones de tallos a países como Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Canadá y Países Bajos.
  • Completando el top cinco de los principales compradores está Países Bajos con (US$51,01 millones) en el 2022.

 

Con rosas, claveles y más especies, miles de floricultores del país le apuestan al desarrollo económico del sector a través de la exportación. Según datos del Ministerio de Agricultura, más del 95% de la producción de la cadena de las flores se exporta, siendo este el segundo producto más relevante en cuanto a exportaciones agrícolas del país (únicamente superado, en términos de valor, por el café). Por lo cual, en fechas representativas a nivel mundial como San Valentín, se logra ver el impacto que tiene Colombia, segundo productor de flores en el mundo, para su comercialización internacional, llegando a enviar más de 38.000 kilos de flores a diversos destinos donde se destacan Estados Unidos, Japón, Canadá y Países Bajos.

Entre el 30 de enero y el 9 de febrero, con el objetivo de dar visibilidad a esta celebración, desde cultivos en Bogotá, Medellín y otros departamentos, se destaca el crecimiento en la economía del país. Hoy en día, Bogotá lidera la lista de los principales departamentos exportadores, con ventas por US$886,3 millones en 2022, 14,8% más que en 2021. Le siguen Cundinamarca (US$802,14 millones), Antioquia (US$337,27 millones) y Atlántico (US$2,26 millones).

Según declaraciones de Augusto Solano, presidente de Asocolflores, esta temporada representa entre el 85% y el 90% de las exportaciones de flores en diferentes países, lo que también incentiva temas de empleo formal y desarrollo económico. Esto también influye en otros sectores como el transporte aéreo, ya que se estima que el 93% de las exportaciones de flores se realizan por este medio, lo que a su vez genera que cerca del 80% de las exportaciones que se realizan por los cielos del país, sean flores colombianas que dan la vuelta al mundo.

Tomando en cuenta los resultados arrojados por el DANE para el 2022, las exportaciones de flores crecieron un 19,2% por medio de ventas superiores a US$2.029,7 millones correspondientes a 241 millones de kilos netos de flores frescas. Y aunque Estados Unidos sigue siendo el principal destino de exportación, concentrado el 80,2% del total; otros destinos como Países Bajos presentan cifras récord en cuanto a la compra de flores colombianas. Se estima que para el año pasado, el país europeo compró más de US$51,01 millones, siendo una de las cifras más representativas en toda la historia de ambos países.

Actualmente, Colombia posee más de 1.400 variedades de flores, se espera que con los avances del país se conquisten nuevos compradores alrededor del mundo para así, generar bienestar y desarrollo a las comunidades que viven del mismo.

Made with ❤ by: LOYALS