Somos Noticia
- Noticias
- Noticia Detalle
Por La República | Septiembre 13, 2025 | Noticias
Somos noticia | “De cada dos aguacates que se producen en Colombia, uno de ellos va a Países Bajos”
La Cámara ha logrado atraer a más de 400 empresas holandesas al país y ha convertido su modelo en un referente que hoy se replica en cerca de 20 países
En poco más de una década, Holland House Colombia se ha consolidado como un puente estratégico entre empresarios de los Países Bajos y Colombia. Bajo la dirección de Jan Willem van Bokhoven, quien ha liderado la entidad desde su creación en 2013, la Cámara no solo ha logrado atraer a más de 400 empresas holandesas al país, sino que también ha convertido su modelo en un referente internacional que hoy se replica en cerca de 20 países.
La Cámara es pionera en el mundo, pues este modelo que trajeron a Colombia se replicó. ¿A qué países llegó esta propuesta?
Empezó en Colombia como un piloto, como una prueba, y poco a poco el modelo aquí funcionó y se ha ido replicando en el mundo. Hoy en día son más o menos 20 Holland Houses en el mundo, hay Holland House en Panamá, en Costa Rica, en México, en Chile y hay muchas más que se están iniciando en este momento.
¿Cuánto exportó Colombia a Países Bajos?
Países Bajos es de los principales socios de Colombia. Si uno analiza las exportaciones colombianas históricamente, Países Bajos ha sido el primer destino en Europa y esto es principalmente porque Países Bajos es la puerta de entrada al mercado europeo. En los siete primeros meses del año, las exportaciones colombianas a Países Bajos son de US$1.252 millones, es decir, han crecido 84% comparado con el mismo periodo de 2024. Colombia cada vez está diversificando más sus exportaciones a Países Bajos, con productos como el aguacate o la gulupa. De cada dos aguacates que se producen en Colombia, uno va para Países Bajos. De Países Bajos a Colombia, el porcentaje es menor, en el mismo periodo el crecimiento es de 19% hasta US$256 millones.
¿Cuánto invierten estas empresas en Colombia?
En estos últimos 10 años hemos sido de forma consecuente uno de los 10 inversionistas extranjeros más activos en Colombia. Hay años en que somos el cuarto inversionista, otros años en que somos el octavo. En este momento, lo que va de 2025 somos el décimo inversionista en el país.
¿Cuál ha sido el aporte al empleo durante estos 10 años?
Hoy deben ser unos 40.000 empleos directos que estas empresas de origen Reino de los Países Bajos crean en Colombia, que para nosotros es un número importante.
¿Colombia sigue siendo considerado un país estratégico geográficamente y comercialmente?
Yo creo que, por un lado, claramente nosotros como Cámara y por la comunidad de empresas de Países Bajos que están en Colombia, tenemos preocupaciones. Las constantes reformas, la inseguridad jurídica, el crecimiento de la economía como tal, eso claramente genera ciertas preocupaciones. Pero no está afectado el interés, nosotros desde 2013 llevamos promoviendo en Países Bajos que Colombia es un destino atractivo para la inversión.
Si uno invierte 10 años fuertemente en cambiar una imagen, en generar una perspectiva más completa del país, cuando de pronto llega un momento en el que la economía del país no crece como todos queremos, hay un atraso entre imagen y realidad de unos 10 años. Como hemos invertido tanto en mejorar esta imagen, hoy el interés en Países Bajos en Colombia ha ido creciendo. Colombia sigue siendo un país de 52 millones de habitantes, sigue siendo un país con una población joven, bien educada, que da un gran pulso de talento para las empresas internacionales.
Eso no ha cambiado. Tampoco ha cambiado que Colombia es un país que tiene acceso a ambos océanos. Sigue estando en la agenda de la empresa holandesa, a pesar de que hay claramente ciertos retos que estamos enfrentando.
El Perfil
Jan Willem van Bokhoven, director ejecutivo de Holland House Colombia, es administrador de empresas técnicas de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rotterdam y estudios de posgrado en Comunicación Intercultural en la Universidad de Utrecht. Desde julio de 2013 se desempeña como Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Colombo – Holandes. Desde la Cámara busca conectar y transferir conocimiento para impulsar los negocios y la internacionalización de las empresas. Asimismo, ejerce como Secretario General de Euro Cámaras Colombia desde hace varios años.
Datos de contacto
- Cl. 90 #19-41 Oficina 801 - Chapinero Bogotá
- +57 (601) 7449566
- info@hollandhouse-colombia.com